BIBLIOTECA

Buenas Prácticas para la Eficiencia Energética en el Sector Privado – PNUD
Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Paraguay.
El libro cuenta con la colaboración de destacados expertos y expertas en el campo de la eficiencia energética a nivel local, como Marcelo Sabanes, Gerente de Desarrollo Sostenible de Casa Rica, empresa que cuenta con la certificación internacional de eficiencia energética LEED; y los ingenieros Gabriela Mesquita Larán, Jorge Bernal y Emilce Cuenca, del Estudio ARKÉ, firma dedicada a la asesoría en sostenibilidad de las construcciones y proyectos.
Este material se enfoca en nuevas construcciones y remodelaciones, y analiza y sugiere estrategias de eficiencia energética a partir de casos de éxito ya implementados en nuestro país. El libro aborda los ámbitos primordiales de la eficiencia energética y, con ello, pretende evidenciar la asequibilidad del logro de importantes ahorros energéticos para emprendimientos ya concretados y funcionando en Paraguay, con herramientas y estrategias que se encuentran al alcance del mercado local.
Tamaño:64,1 MB

“Guía básica para iniciar el camino a la carbono neutralidad”
La presente GUÍA BÁSICA PARA INICIAR EL CAMINO A LA “CARBONO NEUTRALIDAD”, DESDE EL SECTOR PRIVADO EN PARAGUAY ofrece orientaciones para que las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) se equilibren y sean iguales (o menores) a las que se eliminan a través de la absorción natural del planeta.

Guía de Soluciones Ambientales para Empresas. Elaborado por la Mesa Temática de Medioambiente. (Español)
Este documento busca concienciar, orientar y apoyar el avance del sector empresarial en materia de gestión ambiental, promoviendo la conservación de recursos naturales y proporcionando a las empresas una selección de buenas prácticas ambientales y recomendaciones a fin de contribuir con acciones corporativas responsables y sostenibles con el ambiente. (2020 – 2021)

Memoria del Reconocimiento Verde 2019
Este documento resume más de 60 buenas prácticas ambientales de empresas con operaciones en Paraguay que se postularon al Reconocimiento Verde 2019 buscando motivar a otras empresas e incentivar a la creación de nuevas e innovadoras iniciativas.

Tercera Comunicación Nacional de Paraguay a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este resumen es una herramienta de reporte y una fuente de información enfocada a la previsibilidad y reducción de impactos en las actividades socioeconómicas, medio de vida y bienestar en general, ante las consecuencias asociadas a la variabilidad y al Cambio Climático de nuestro país. (2017)

Guía del uso del agua. Elaborado por la Mesa Temática de Medio Ambiente. (Español)
La guía para empresas, que tiene como objetivo la mejora de la gestión hídrica en el sector. Supone además un interesante y amplio reto, tanto por las numerosas posibilidades de mejora, como por la existencia de multitud de variables a tener en cuenta para mejorar el uso del agua. (2015)

Guía de Reciclaje para empresas. Elaborado por la Mesa Temática de Medio Ambiente. (Español)
Este material nace como respuesta a problemas y dificultades diarias que encuentran las empresas para gestionar los residuos que generan. La Guía de Reciclaje es una herramienta que pretende orientarnos hacia soluciones sencillas para la implementación de buenas prácticas de reciclaje en nuestras empresas, sistematizando información sobre proveedores locales, procesos y valorización de residuos. (2014)